Algoncas | diciembre 10, 2024
Efemerides de hoy 11 de diciembre Dia Nacional del Tango
El 11 de diciembre se conmemora el Día Nacional del Tango, una celebración muy especial para Argentina. 🇦🇷
¿Cómo surgió la idea de celebrar el Día del Tango?
La iniciativa de establecer un día dedicado al tango surgió en Argentina con el objetivo de reconocer la importancia de este género musical en nuestra cultura. Fue en 1977 cuando se decidió que el 11 de diciembre sería el Día Nacional del Tango, en honor al nacimiento de Gardel y De Caro.
Carlos Gardel: El "Zorzal Criollo" es considerado uno de los mayores intérpretes de tango a nivel mundial. Su voz y estilo dejaron una huella imborrable en la música argentina.
Julio De Caro: Violinista, compositor y director de orquesta, De Caro fue un innovador en la música de tango. Su estilo elegante y sofisticado marcó una época.
¿Por qué celebramos el dia nacional del tango?
El tango es mucho más que un género musical. Es una expresión artística que combina música, danza y poesía, y que refleja la historia y la cultura argentina. Es un baile apasionado y sensual, que evoca emociones intensas y conecta a las personas.
Imprimir artículo
— Comparte con 'AMIGOS' —
El 11 de diciembre se conmemora el Día Nacional del Tango, una celebración muy especial para Argentina. 🇦🇷
¿Cómo surgió la idea de celebrar el Día del Tango?
La iniciativa de establecer un día dedicado al tango surgió en Argentina con el objetivo de reconocer la importancia de este género musical en nuestra cultura. Fue en 1977 cuando se decidió que el 11 de diciembre sería el Día Nacional del Tango, en honor al nacimiento de Gardel y De Caro.
Carlos Gardel: El "Zorzal Criollo" es considerado uno de los mayores intérpretes de tango a nivel mundial. Su voz y estilo dejaron una huella imborrable en la música argentina.
Julio De Caro: Violinista, compositor y director de orquesta, De Caro fue un innovador en la música de tango. Su estilo elegante y sofisticado marcó una época.
¿Por qué celebramos el dia nacional del tango?
El tango es mucho más que un género musical. Es una expresión artística que combina música, danza y poesía, y que refleja la historia y la cultura argentina. Es un baile apasionado y sensual, que evoca emociones intensas y conecta a las personas.
Sin comentarios